|
ALERTA ELCANO - Mali: frontera con España
El Real Instituto Elcano pone a disposición de sus lectores una serie de análisis y comentarios sobre los recientes sucesos en la planta gasista de In Amenas (Argelia), la intervención de Francia en Mali y sus implicaciones para España y la Unión Europea.
La situación de deterioro de la seguridad en el espacio sahelo-sahariano se analiza desde las perspectivas de seguridad y defensa, energía, lucha contra el terrorismo global y las repercusiones para la UE. Como complemento y ampliación de estos análisis, se incluye una selección de artículos, entrevistas y material multimedia de los investigadores del Instituto en los medios de comunicación durante la óltima semana.
Fuente: Le Monde Diplomatique. Sahar a-Sahel: movements and routes
|
|
|
Seguridad y Defensa - Félix Arteaga
|
La ocupación yihadista de la planta de gas de In Amenas en Argelia: ¿consecuencia de la intervención en Mali o secuestro fallido? Félix Arteaga y Gonzalo Escribano. Comentario Elcano 8/2013 - 18/1/2013 En el momento de cerrar este comentario llegan las primeras noticias de un desenlace trágico de la ocupación de la planta gasista de In Amenas. Su objetivo no es analizar el detalle de lo ocurrido, sino evaluar sus efectos sobre la actividad energética en la zona, sus suministros y, sobre todo, las implicaciones para España. |
España, Mali y la operación Serval de Francia: ¿qué hacer y qué no? ¿Solos o en compañía de otros? Comentario Elcano 3/2013 - 14/1/2013 La situación en Mali sigue deteriorándose. Los combatientes salafistas, que se preparaban para resistir un ataque de fuerzas africanas, han pasado a la ofensiva, obligando a Francia a realizar una intervención militar: la operación Serval. |
La intervención militar en Mali: de mal en peor Comentario 38/2012 - 12/12/2012 Lo ocurrido en Mali, al igual que lo ocurrido antes en Guinea-Bissau, debería volver a la UE más cauta y establecer condiciones de ejecución para evitar que sus iniciativas de reforma del sector de la seguridad acaben en manos de responsables locales como los que acaban de derro car al primer ministro Diarra y a su gobierno. |
Intervención militar en Mali: entre la necesidad y la aventura Comentario Elcano 27/2012 - 15/10/2012 La resolución 2071 sobre Mali, aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el 12 de octubre de 2012, abre la puerta a una intervención armada en la zona. Dicha intervención parece una condición necesaria para paliar el problema pero no suficiente porque sobre ella pesan numerosas incógnitas. |
Entre Mali y "Sahelistán": ¿hay alguien ahí? Comentario Elcano 12/2012 - 18/7/2012 Durante muchos años, lo que ocurría por debajo de la fina línea de países del norte de África no nos preocupaba porque entendíamos que les correspondía a ellos ocuparse de su patio trasero y la despreocupación nos permitía focalizar nuestra atención en problemas de seguridad y defensa extraregionales. |
|
|
Energía - Gonzalo Escribano
|
Argelia y España, potencial de alto nivel Comentario Elcano 4/2013 - 14/1/2013 Comercio, inversiones y energía han centrado la agenda económica de la V Reunión de Alto Nivel (RAN) Argelia-España que tuvo lugar en Argel el pasado 10 de enero, y que ha vuelto a constatar la buena salud y el elevado potencial de las relaciones económicas bilaterales. |
Aproximación a la seguridad de las inversiones extranjeras españolas ARI 75/2012 - 31/10/2012 En meses recientes se han dado episodios que han despertado cierta preocupación acerca de la seguridad de las inversiones españolas en el exterior; este ARI propone una aproximación a la cuestión desde la perspectiva de la gestión de riesgos. |
Gestionar la interdependencia energética hispano-argelina ARI 44/2012 - 20/6/2012 La interdependencia energética hispano-argelina requiere una gestión adecuada para optimizar sus beneficios para los dos países, incluyendo un nuevo enfoque tanto de las políticas energéticas argelinas como de las comunitarias y españolas en relación a Argelia. |
|
|
Terrorismo Internacional - Fernando Reinares
|
El norte de Mali como foco de amenaza terrorista para España: ¿nuestro patio trasero o simplemente nuestro patio? Fernando Reinares y Carola García-Calvo. ARI 3/2013 - 22/1/2013 Nuestro país se encuentra afectado por el foco de amenaza terrorista en que se ha convertido el norte de Mali, por lo que la adecuación de nuestras estructuras de seguridad interior y la implicación exterior de nuestro país en iniciativas contraterroristas debe corresponder a esa valoración. |
Cuatro interrogantes sobre el norte de Mali, AQMI y la amenaza terrorista para Europa Occidental Comentario Elcan o 9/2013 - 18/1/2013 Cualquier europeo que se sienta concernido por lo que en estos momentos está ocurriendo en el norte de Malí tiene sobrados motivos para plantearse al menos cuatro interrogantes. |
The EU's Approach to Recent Developments in the Sahelian Terrorist Sanctuary Expert Comment 23/2012 - 1/10/2012 Helping to prevent the consolidation of a jihadist condominium in northern Mali, including support for regionally concerted military action, should lead Europeans to reflect on their own responsibility in the growth of terrorism in the area. |
FATA in Northern Mali? Expert Comment 15/2012 - 31/7/2012 Between April and June of 2012 three Jihadist organisations have managed to jointly impose their rigorist Islamist control over some 1.5 million inhabitants in northern Mali, a vast desert area of around 850,000 square kilometres between Mauritania, Algeria and Niger. |
Un condominio yihadista en el norte de Mali: ¿cómo ha surgido?, ¿se consolidará? ARI 52/2012 - 17/7/2012 Ansar al Din, bajo la influencia de al-Qaeda en el Magreb Islámico y ambas en coordinación con el Movimiento para la Unicidad y la Yihad en África Occidental, ejercen control social sobre Tombuctó, Gao y Kidal y otras poblaciones en la misma zona del Sahel, situación que de consolidarse evolucionaría hacia un foco móltiple de amenaza terrorista para África septentrional y Europa occidental, incluida España. |
|
|
Alicia Sorroza - Unión Europea
|
La guerra en Mali y las responsabilidades europeas Comentario Elcano 11/2013 - 22/1/2013 A pocos kilómetros de Europa se está librando una guerra en todas sus dimensiones, con botas europeas (que no de la UE), francesas concretamente, luchando en solitario contra milicias yihadistas, tuareg y también de neto corte criminal, y con una situación explosiva en los alrededores. ¿Hasta cuándo Europa podrá asumir el coste de no actuar conjuntamente allí donde es necesario, y en tiempo y forma?. |
|
Elcano en los medios
|
Prensa
|
|
Multimedia
|
|
|
Contactar - Contact | Ir a la Web | Suscribir - Subscribe Darse de baja - Unsubscribe |
Subir | Top |
El Real Instituto Elcano no comparte necesariamente las opiniones manifestadas en los documentos firmados por sus colaboradores y difundidos en su página web o en cualquier otra publicación del Real Instituto. El Instituto considera que su misión fundamental es servir de foro de discusión y análisis, estimulando el debate y recogiendo opiniones diversas sobre temas de la actualidad internacional, y muy particularmente sobre aquellos que afecten a las relaciones internacionales de España y su repercusión en los diferentes ámbitos de la sociedad española.
The Elcano Royal Institute does not necessarily share the views expressed by the authors of its Working Papers and other texts which may appear on its Website or in any other of its publications. The Institute's primary goal is to act as a leading forum for research and analysis and to stimulate informed discussion of international affairs, particularly with regard to those issues which are most relevant from a spanish perspective, and which will be of interest to policy-makers, business leaders, the media, and society at large.
|
|