Espanya cañí 353: Ceuta, els títols, polítics, de la Verge d’Àfrica

> dossier Espanya cañí <

Carmen González Rincón,  Lunes, 05 de Agosto de 2019, DOCUMENTOS QR

Desde 1421 con nosotros, la Virgen de África

En el año 1421, Enrique el Navegante, hijo de Don Juan I de Portugal, envía hasta Ceuta una imagen de la Virgen. “Os envío una imagen de la Virgen, muy devota mía”.

En el mensaje pedía que fuera venerada con la advocación de Santa María de África. Enrique el Navegante, gran maestre de la Orden de los Caballeros de Cristo, encomendó a la ciudad la imagen.

Llegó así a nuestra ciudad una imagen, que, según los últimos estudios, parece haber sido tallada y elaborada en Centroeuropa en el período de transición del románicos al gótico.

De su mano izquierda cuelga el “Aleo”, bastón de mando con el que Don Pedro de Meneses, primer gobernador de la ciudad pronunció el famoso “con este palo me basto para defender a Ceuta de sus enemigos”.

A pesar de la gran historia de la talla en nuestra ciudad, no fue hasta el 10 de noviembre de 1946 cuando fue coronada canónicamente. Y, aunque desde su llegada fue considerada la Patrona de la ciudad, fue oficial el 24 de noviembre de 1949 cuando el patronazgo fue declarado por el entonces pontífice S.S Pío XII. Pero no solo ostenta el título de Patrona, desde el 5 de agosto de 1954 es Alcaldesa Perpetua de la ciudad.

Muchos son los milagros que a la Virgen de África se le conceden. Así, se cuenta que gracias a su intervención Ceuta y Gibraltar evitaron sufrir la epidemia de peste que asolaba al resto de continente europeo.

Cada año, los ceutíes celebramos su novena desde el 26 de julio al 3 de agosto en su Parroquia-Santuario. El día 4, víspera de su fiesta, se celebra la tradicional y multitudinaria ofrenda de flores, en la que participan todos los estamentos de la ciudad, el presidente y la Asamblea de la ciudad, la Comandancia, Delegación del Gobierno…

 

Jordi Palmer Fuente:Ceuta al Día, 9 agosto, 2021, laicismo.org

La Virgen de África, la ceutí con más títulos, alcaldesa perpetua, Comandante General honorífica y portadora del aleo tiene desde hoy un título más. La Real Hermandad Monárquica ha hecho entrega a la Virgen de África la distinción de Dama Gran Cruz en el Santuario de Santa María de África. Antes del acto solemne, una delegación de la Hermandad Nacional Monárquica de España  se ha reunido hoy con el presidente de la Ciudad, Juan Vivas Lara, que les ha trasladado la importancia del apoyo recibido por SM Felipe VI en las circunstancias tan difíciles que ha vivido Ceuta a consecuencia de lo ocurrido los días 17 y 18 de mayo en la frontera.

Los responsables de la hermandad se han desplazado a Ceuta para hacer entrega a la Virgen de África de la distinción de ‘Dama Gran Cruz’, acto que se realizará a las 19.00 horas en el Santuario de Nuestra Señora de África y al que también acudirá el presidente Vivas.

https://c1.staticflickr.com/3/2003/2146849517_0118dc9690.jpg